Contenido
Problemas comunes con las fotocélulas y cómo solucionarlos
2. Sensor de fotocélula demasiado sensible
5. Aberraciones en la fotocélula
Meta descripción
Algunos problemas comunes con las fotocélulas incluyen grietas debido a condiciones climáticas extremas, cableado suelto o incluso acumulación de residuos. Al asegurar un cableado seguro y firme, mantener las fotocélulas libres de residuos y elegir unidades resistentes a la intemperie y de alta calidad, puede evitar estos problemas y garantizar una iluminación uniforme.
Introducción
Las fotocélulas, sin duda, han aumentado nuestra comodidad y actúan como una herramienta eficaz contra el desperdicio de energía, garantizando que solo se use la necesaria. Además, garantizan la seguridad de la casa, dando la impresión de que está ocupada por la noche, incluso cuando no lo está. También son uno de los dispositivos más adecuados para el alumbrado público, donde apagar las luces manualmente y encenderlas a la hora correcta habría sido una gran molestia y otro factor que habría contribuido al gasto energético. desperdicio de energía.
Sin embargo, todos estos beneficios solo son posibles si sus fotocélulas funcionan correctamente. Una fotocélula defectuosa puede causarle muchos dolores de cabeza. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el mal funcionamiento se debe a problemas que pueden solucionarse con poco esfuerzo. Analicemos en detalle los problemas comunes con las fotocélulas y cómo solucionarlos.
1. Cableado defectuoso

Un cableado suelto o defectuoso es una de las causas más comunes del mal funcionamiento de una fotocélula. Si los cables que conectan la fotocélula a la fuente de alimentación principal son defectuosos, de baja calidad o están mal instalados, la fotocélula no funcionará a su máximo potencial. No funcionará en absoluto o funcionará de forma irregular y no ofrecerá un rendimiento sostenible.
Para solucionar este problema, asegúrese de que el cableado sea correcto. Todas las conexiones deben ser seguras y el cableado no debe estar suelto. Especialmente al instalar una fotocélula en su lámpara, asegúrese de que todos los cables estén bien fijados para no interrumpir el suministro eléctrico.
2. Sensor de fotocélula demasiado sensible
A veces, una fotocélula puede provocar que una lámpara parpadee o se encienda y apague en momentos inusuales. Si una fotocélula hace que las luces parpadeen con demasiada frecuencia, una posible causa podría ser una fotocélula demasiado sensible. Esta hace que la luz se apague y encienda con los más mínimos cambios en la intensidad de la luz exterior.
Si utiliza una fotocélula con sensibilidad ajustable, la solución es cambiarla. Sin embargo, si no se ofrece la opción de ajustar la sensibilidad del sensor de su fotocélula, podría tener que contactar al fabricante. Este podría reparar la fotocélula demasiado sensible o reemplazarla por otra.
3. Una fotocélula confundida
Sí, una fotocélula puede confundirse. Esto ocurre cuando hay una fuente de luz artificial instalada cerca de la luminaria y el sensor de la fotocélula la confunde con la luz solar. Dado que una fotocélula simplemente detecta la intensidad de la luz ambiental para encender y apagar las luces, puede tomar esa fuente de luz artificial como estímulo y apagar la luz, considerando que ya hay suficiente luz exterior.
Si este es el caso con su fotocélula, puede deshacerse de esa fuente de luz artificial, moverla un poco lejos de la luminaria instalada en la fotocélula o bien, puede cambiar la ubicación de la luminaria instalada en la fotocélula para que no esté orientada directamente hacia esa fuente de luz.
4. Acumulación de escombros
Dado que las fotocélulas se instalan principalmente en exteriores, es muy probable que acumulen residuos o contaminantes indeseados con el tiempo. Deben soportar condiciones climáticas extremas y contaminación, por lo que pueden acumularse partículas indeseadas que provoquen un mal funcionamiento o fallos en el funcionamiento de la fotocélula.
La solución a este problema radica simplemente en eliminar las acumulaciones no deseadas. Limpiar la fotocélula y la lámpara probablemente solucionará el problema y la fotocélula volverá a funcionar con normalidad.
5. Aberraciones en la fotocélula
A veces, con el tiempo, las celdas exteriores pueden presentar pequeñas grietas o hendiduras debido a condiciones climáticas extremas. Esto puede provocar que una fotocélula deje de funcionar o que tenga periodos de inactividad seguidos de periodos de funcionamiento correcto. Esto puede ser una molestia, ya que se espera que las fotocélulas ofrezcan un rendimiento constante. Una de las razones de estos problemas puede ser una fotocélula de baja calidad que no soporta los cambios climáticos y requiere mantenimiento periódico.
Revise su fotocélula para detectar grietas, hendiduras o piezas rotas o astilladas. Si cree que estas grietas y daños son la causa del mal funcionamiento de su fotocélula, quizás no le quede otra opción que reemplazarla por una nueva, y obviamente, una mejor esta vez.
Si está buscando una fotocélula que sea lo suficientemente duradera como para soportar condiciones climáticas extremas sin agrietarse ni romperse, eche un vistazo a nuestra serie de fotocélulas de unión larga duraderas y de alta calidad en Chiswear.comContamos con una de las unidades de fotocélulas más robustas donde cada una de sus piezas está cuidadosamente elaborada con material de la más alta calidad para brindar durabilidad y un rendimiento constante a lo largo de los años.

Conclusión
Si elige con cuidado y opta únicamente por fotocélulas de calidad para sus luces exteriores, es poco probable que sufra fallos incluso después de un largo periodo de tiempo. Sin embargo, a veces, otros factores pueden provocar que sus fotocélulas no funcionen correctamente o de forma constante. Por ejemplo, un cableado suelto o incorrecto puede provocar que una fotocélula no funcione por completo. De igual manera, la acumulación de residuos con el tiempo puede provocar que una fotocélula deje de funcionar. Sin embargo, si estas son las causas comunes del mal funcionamiento de las fotocélulas, asegúrese de que el problema no resida en su luminaria. Debe descartar esta posibilidad antes de considerar las fotocélulas como la principal causa.